
Las nuevas tecnologías permiten disminuir costos de producción gracias a la velocidad de grabación, a la reducción en tamaño y peso de los equipos, a la sensibilidad de las nuevas cámaras, al nuevo flujo de trabajo de postproducción y a la capacidad de editar “in situ”.
El aprovechamiento de este nuevo tipo de tecnología y procesos permite “democratizar” la producción fílmica para hacer competitivos a economías en desarrollo.
Con este nuevo tipo de tecnología queremos crear nuevos procedimientos más eficientes para la realización de producción audiovisual en todas sus etapas: desde la eficiencia en la iluminación, la flexibilidad de movimiento de la cámara por su portabilidad y la posible edición inmediata y en locación del contenido para mejorar la calidad de toma de decisiones y reducir los tiempos totales de terminación.
Existen múltiples casos de éxito en el nuevo cine independiente referentes al uso de nuevas tecnologías, especialmente las basadas en HDSLR, que es el uso de cámaras digitales de fotografía con capacidad de “grabar” 24, 30 y 60 “fotografías” por segundo (adquisición progresiva) en alta definición usando lentes de 35 mm, compitiendo así con calidad de 16 mm y 35mm, los formatos tradicionales de producción de cine, a una fracción del costo.
De hecho se llevaron a cabo una serie de pruebas en campo y areas controladas para comparar esta tecnología contra film Kodak y Fuji de 35mm. Se consultaron a expertos en fotografía, iluminación, colorización y postproducción incluyendo personal de Lucasfilms y se proyectó en el cine del Skywalker Ranch de George Lucas para su análisis. La conclusión es que la tecnología HDSLR de camaras Canon, Nikon y Panasonic es competitiva con el cine de 35 mm a una fracción del costo. (Anexamos links).
http://www.zacuto.com/shootout
No hay comentarios:
Publicar un comentario